El cumplimiento de las obligaciones tributarias es una responsabilidad clave para cualquier empresa que realice operaciones comerciales en el Perú. Entre estos requerimientos, la declaración jurada de precios se ha convertido en un aspecto fundamental para garantizar la transparencia fiscal y evitar sanciones establecidas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
¿Qué es la declaración jurada de precios?
En el Perú, la declaración jurada de precios es un informe exigido por la SUNAT a empresas que realizan operaciones con partes vinculadas o que operan en jurisdicciones de baja o nula imposición. Este documento permite demostrar que dichas transacciones se han realizado a valores de mercado conforme a lo establecido en la Ley del Impuesto a la Renta y su Reglamento. Su finalidad es prevenir la manipulación de precios para reducir la carga tributaria.
Importancia de la declaración jurada de precios en el ámbito fiscal
Su presentación no es solo una formalidad, sino un mecanismo obligatorio para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en el Perú. La SUNAT emplea este documento para:
- Verificar que las empresas respeten las disposiciones del Capítulo XIX del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta.
- Evitar la elusión fiscal mediante operaciones subvaloradas o sobrevaloradas entre empresas vinculadas.
- Determinar si corresponde realizar ajustes fiscales para corregir distorsiones en la base imponible.
Relación con los precios de transferencia en Perú
Los precios de transferencia en Perú están regulados por el Decreto Legislativo N.º 1312 y el Decreto Supremo N.º 333-2017-EF. Estas normativas establecen que las transacciones entre partes vinculadas deben respetar el principio de plena competencia, es decir, deben realizarse a valores de mercado.
Las empresas que superen los umbrales establecidos por la SUNAT están obligadas a presentar la declaración jurada de precios y sustentar sus valores mediante informes detallados que evidencien la correcta aplicación del principio de plena competencia.
Elementos clave en la documentación de precios de transferencia
Uno de los requisitos fundamentales para respaldar la declaración jurada de precios es la adecuada documentación de precios de transferencia, exigida por la SUNAT según la Resolución de Superintendencia N.º 163-2018/SUNAT. Esta documentación consta de:
- Informe Local: Debe contener información detallada sobre las operaciones realizadas con partes vinculadas dentro del Perú y justificar los métodos de valoración aplicados.
- Informe Maestro: Obligatorio para grupos económicos que superen los umbrales de ingresos fijados por la SUNAT. Debe incluir una descripción global del grupo y su estructura de precios de transferencia.
- Informe País por País: Requerido para grupos multinacionales con ingresos consolidados iguales o superiores a 750 millones de euros. Este informe detalla la distribución global de ingresos y actividades económicas.
No contar con estos documentos o presentarlos con errores puede derivar en ajustes fiscales y sanciones por parte de la SUNAT.
La importancia del cumplimiento tributario y fiscal
El cumplimiento tributario y fiscal en el Perú implica acatar las disposiciones establecidas en la Ley del Impuesto a la Renta, su Reglamento y las resoluciones emitidas por la SUNAT. Para asegurar el cumplimiento de la declaración jurada de precios, es recomendable:
- Analizar periódicamente las políticas de precios de transferencia para alinearlas con la normativa peruana.
- Elaborar y conservar la documentación de precios de transferencia exigida por la SUNAT.
- Aplicar estudios de comparabilidad que respalden los valores utilizados en las transacciones con vinculadas.
- Contar con asesores especializados en tributación para evitar riesgos innecesarios.
Consecuencias de incumplimiento
El incumplimiento de la declaración jurada de precios en el Perú puede derivar en:
- Multas y sanciones: Según el Código Tributario, las empresas que omitan presentar la documentación requerida o lo hagan fuera de plazo pueden ser sancionadas con multas que varían según el nivel de ingresos y la gravedad de la infracción.
- Ajustes fiscales: La SUNAT puede determinar ajustes en la base imponible de la empresa si encuentra que los precios de transferencia no se ajustan a valores de mercado.
- Auditorías tributarias: Un incumplimiento reiterado puede llevar a revisiones fiscales más rigurosas, afectando la operación y liquidez de la empresa.
Es fundamental que las empresas sujetas a este régimen cumplan estrictamente con la legislación vigente y mantengan su documentación de precios de transferencia actualizada.
Asesórate con los especialistas
El correcto cumplimiento de la declaración jurada de precios es esencial para garantizar la transparencia y evitar contingencias tributarias. En un entorno normativo exigente como el peruano, mantener actualizada la información y contar con una gestión eficiente de las obligaciones fiscales es clave para operar con seguridad y evitar sanciones.
Visita nuestra página web, conócenos ahora dando Clic aquí o llamando a los siguientes números (+51) 639 3446 / (+51) 639 3455 o (+51) 963 809 468. También puedes dejarnos un mensaje al correo electrónico [email protected]. Nos encontramos en el Jirón Los Rosales Nro. 388, Of. 401, Urb. Villa Jardín, San Luis, Lima. Colchado y Asociados, su empresa, nuestro compromiso. ¡Te esperamos!